Escritor, ensayista, poeta y docente venezolano. Ganador del Premio Nacional de Ensayo Mariano Picón Salas del Ministerio de la Cultura de Venezuela en 1992, fue miembro del jurado de dicho premio en la edición de 1993. Igualmente fue miembro del jurado del Premio Internacional de Cuento Francisco Herrera Luque y Presidente del I Congreso de Legislación Cultural Municipal, realizado en en febrero del año 1993 en la Universidad Simón Bolívar.
miércoles, 23 de mayo de 2012
EN SU LIBRO "LA GAYA CIENCIA"...
En su
libro La gaya ciencia, Nietzsche dio a la Humanidad uno de los más
extraordinarios consejos que ningún ser humano le haya dado jamás: que cada
quien sea capaz de convertir su vida en meta; que con actos y propósitos,
logros y sueños, esfuerzos y fantasías logremos cubrir armoniosamente nuestros
días vividos... Las exactas palabras de Nietzsche fueron: “¿Qué sucedería si un
demonio te dijese: esta vida, tal como tú la vives actualmente, tal como la has
vivido, tendrás que revivirla... una serie infinita de veces; nada nuevo habrá
en ella; al contrario, es preciso que cada dolor y cada alegría, cada
pensamiento y cada suspiro... vuelvas a pasarlo con la misma secuencia y
orden... Si este pensamiento tomase fuerza en ti ... ¡Cuánto tendrías que amar
la vida y amarte a ti mismo para no desear otra cosa sino esta suprema y eterna
confirmación!”. Lo que Nietzsche nos está diciendo es que con nuestras
limitaciones y posibilidades, junto a nuestras grandezas y miserias, en medio
de nuestros mejores y peores momentos, al lado de muchísimas esperanzas y
decepciones y creencias y sueños, logremos ser capaces de hallar plenitud en
nuestros recorridos.