Escritor, ensayista, poeta y docente venezolano. Ganador del Premio Nacional de Ensayo Mariano Picón Salas del Ministerio de la Cultura de Venezuela en 1992, fue miembro del jurado de dicho premio en la edición de 1993. Igualmente fue miembro del jurado del Premio Internacional de Cuento Francisco Herrera Luque y Presidente del I Congreso de Legislación Cultural Municipal, realizado en en febrero del año 1993 en la Universidad Simón Bolívar.
sábado, 22 de octubre de 2011
UNA PELÍCULA RECIENTE: "EL EXTRAÑO CASO DE BENJAMIN BUTTON"
Una película reciente, dirigida
por David Finch, e inspirada en un cuento de F. Scott Fitzgerald, El extraño caso de
Benjamin Button (2008), presenta eso
que, en principio, pareciera ser la
versión opuesta a la decadencia del tiempo: una vida que, desde un paradójico
comienzo de senilidad infantil, va encaminándose en fantástica regresión, hacia
un punto de partida que es, también, un final. Ideal humano de siempre: que la sabiduría de la vejez habite en un cuerpo
joven y fuerte; pero, tal y como lo muestra el filme, el anciano
Benjamin está destinado, igual que todo ser humano, a desaparecer. Avance
irreversible hacia el deterioro y la desaparición, el paso de Cronos
significa desgaste, y, a la larga, desvanecimiento. Sin embargo, vivir acaso
signifique, sobre todo, construirnos en medio de kairos: al lado de
ideales, fantasías, actitudes, ilusiones, propósitos... Crecer en una
espacialidad que nos vaya centrando alrededor de espejismos y escogencias;
haciendo de nuestra imaginación y lucidez visibilidad y orientación, un instrumento
con el que diseñar personales alegorías del universo. No se trata, desde luego,
de confiscar la realidad, sino de colocarnos frente a ella siempre muy cerca de
esa temporalidad a la que los griegos dieron el nombre de kairos.