Escritor, ensayista, poeta y docente venezolano. Ganador del Premio Nacional de Ensayo Mariano Picón Salas del Ministerio de la Cultura de Venezuela en 1992, fue miembro del jurado de dicho premio en la edición de 1993. Igualmente fue miembro del jurado del Premio Internacional de Cuento Francisco Herrera Luque y Presidente del I Congreso de Legislación Cultural Municipal, realizado en en febrero del año 1993 en la Universidad Simón Bolívar.
miércoles, 5 de octubre de 2011
EL SER DE PALABRAS SABIO...
El ser de
palabras sabio (y de algún modo, parecería como si los seres de palabras fuesen
los más capaces de llegar a conocer la auténtica sabiduría) intuye que la vida
sólo puede conocerse viviéndola. Sabe que si logra conservar su lucidez y
permanecer atento a cuanto suceda a su alrededor, nunca dejará de aprender.
Sabe que, a medida que los años avancen, conocerá más cosas, que nunca cesarán
los fascinantes descubrimientos; pero sabe, también, que sus aprendizajes
dependerán, sobre todo, de su actitud ante cuanto el camino le muestre. Adivina
que los cielos o infiernos que en ese camino lo acompañen dependerán, sobre
todo, de sí mismo. El ser de palabras se sabe y se asume caminante. ¿La regla
de oro del caminante? Vivir el día a día. Optar por la pasión de vivir y por la
curiosidad inacabable ante la vida. Aprender de las alternativas siempre
impredecibles, eventualmente maravillosas, que la existencia le ofrezca.