Vulnerabilidad:
el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, la define como la posibilidad
de “ser herido”, o la “capacidad para anticipar, sobrevivir, resistir y
recuperarse del impacto de una amenaza natural”. Somos vulnerables, de niños,
al vivir en medio de la inconsciencia. Lo somos, cuando adolescentes, al asumirnos demasiado
céntricos y apostar contundentemente por la veracidad de respuestas muy grandilocuentes
y ruidosas. Seguimos siéndolo, a todo lo largo de nuestra existencia, cuando, soberbiamente,
asumimos la capacidad de enfrentar retos que nos superan. Es vulnerable la soledad de todo aquél que no distingue más allá
de sus pasos ni escucha otra voz que la suya.