Escritor, ensayista, poeta y docente venezolano. Ganador del Premio Nacional de Ensayo Mariano Picón Salas del Ministerio de la Cultura de Venezuela en 1992, fue miembro del jurado de dicho premio en la edición de 1993. Igualmente fue miembro del jurado del Premio Internacional de Cuento Francisco Herrera Luque y Presidente del I Congreso de Legislación Cultural Municipal, realizado en en febrero del año 1993 en la Universidad Simón Bolívar.
domingo, 12 de febrero de 2012
CUANDO TOTO, PROTAGONISTA DEL FILME "CINEMA PARADISO"...
Cuando
Toto, protagonista del filme Cinema Paradiso (1988), del realizador
Giuseppe Tornatore, decide abandonar el pueblecito siciliano de Giancaldo en
busca de nuevos horizontes, su viejo amigo Alfredo, proyeccionista de la única
sala de cine, le dirige unas palabras difíciles de olvidar: “Busca hacer lo que
te guste. Y ámalo.” Toto parte a Roma, donde llega a convertirse en célebre
director de cine. Años después, a la muerte de Alfredo, regresa a Giancaldo
para asistir al entierro de su amigo. Descubre entonces un regalo que éste
había guardado para él desde hacía muchos años: los recortes de todas las
censuradas escenas amorosas que el sacerdote del pueblo, y dueño del Cine
Paradiso, había obligado a Alfredo a eliminar de todas las películas
proyectadas. En el momento final de la película, el espectador contempla todos
esos fotogramas prohibidos: interminables sucesiones de besos; una metáfora de
algo que la película nos transmite: la pasión de vivir, necesaria para todo,
para triunfar haciendo cine, o, mucho más simplemente, para no dejar nunca de
soñar ni de perseguir nuestros sueños...