Aceptar para las palabras la potestad de enunciar lo múltiple, la siempre compleja pluralidad de las cosas y los acontecimientos; pluralismo de sentido como expresión de su poder, de su trascendencia. Junto a las palabras nos definimos en medio de un mundo confuso, paradójico, volátil, contradictorio, impredecible. En ellas conjuramos la incertidumbre, configuramos el esencial sentido de la lucidez, identificamos la fuerza de la esperanza… En suma: en nuestras palabras vislumbramos un mundo de alguna manera ordenado de acuerdo a nuestra propia voluntad.
Escritor, ensayista, poeta y docente venezolano. Ganador del Premio Nacional de Ensayo Mariano Picón Salas del Ministerio de la Cultura de Venezuela en 1992, fue miembro del jurado de dicho premio en la edición de 1993. Igualmente fue miembro del jurado del Premio Internacional de Cuento Francisco Herrera Luque y Presidente del I Congreso de Legislación Cultural Municipal, realizado en en febrero del año 1993 en la Universidad Simón Bolívar.