La experiencia de vivir desentrañada en el más sencillo de los aprendizajes:
atesorar y procurar reiterar ciertos instantes que nos mostraron el rostro de
la felicidad.
Escritor, ensayista, poeta y docente venezolano. Ganador del Premio Nacional de Ensayo Mariano Picón Salas del Ministerio de la Cultura de Venezuela en 1992, fue miembro del jurado de dicho premio en la edición de 1993. Igualmente fue miembro del jurado del Premio Internacional de Cuento Francisco Herrera Luque y Presidente del I Congreso de Legislación Cultural Municipal, realizado en en febrero del año 1993 en la Universidad Simón Bolívar.
viernes, 30 de noviembre de 2018
viernes, 23 de noviembre de 2018
PENSAMIENTOS Y VOCES
Nuestra
conciencia: mundo interior; irreal e íntimo espacio hecho de vastísimos imaginarios
donde recuerdos, anhelos y visiones terminan haciéndose pensamientos, voces…
Pensamiento
y voz: realidad comunicada. Las palabras son más que solo la envoltura del
pensamiento. Son parte de él, no solo el vehículo que comunica un contenido,
sino forma y parte del contenido mismo.
En el fondo, pensar es hablar. Es
hablarnos. Antes de decir, nos decimos con esas palabras que somos y nos
señalan; voces compañeras de los particulares vericuetos de nuestra existencia.
Ellas nos acompañan, nos orientan a la vez que nos encarnan. En su sentido
percibimos ecos de nuestro ser. Alimentan nuestras perspectivas. Ellas mismas
son parte de nuestras perspectivas, una prolongación de nuestra manera de mirar
y de entender.
viernes, 16 de noviembre de 2018
ALGUNAS COSAS...
Algunas cosas es preciso escribirlas para
empezar realmente a entenderlas. Escribiéndolas las incorporamos como imaginarios
a nuestras vidas. Es una de las más extraordinarias posibilidades de la
escritura: describir nuestras propias comprensiones, iluminarlas con una nueva luz, acaso con una mayor trasparencia…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)