Escritor, ensayista, poeta y docente venezolano. Ganador del Premio Nacional de Ensayo Mariano Picón Salas del Ministerio de la Cultura de Venezuela en 1992, fue miembro del jurado de dicho premio en la edición de 1993. Igualmente fue miembro del jurado del Premio Internacional de Cuento Francisco Herrera Luque y Presidente del I Congreso de Legislación Cultural Municipal, realizado en en febrero del año 1993 en la Universidad Simón Bolívar.
jueves, 27 de enero de 2011
EN UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN DEDICADO A REMBRANDT...
En un programa de televisión dedicado a Rembrandt, me entero de la gran cantidad de autorretratos que el gran pintor dibujó a lo largo de su vida: una amplísima galería de representaciones personales poseedoras, en su mayoría, de un signo común: la solemnidad de ese rostro con que un Rembrandt joven, maduro o anciano nos contempla. Con dignidad, con prestancia que a veces llega a ser altivez, Rembrandt nos mira. Sin embargo, poco antes de morir, Rembrandt se autorretrata: ahora riendo; un anciano desdentado que ríe abiertamente con una risa franca, contagiosa, amplia. Ante el universo, ante el tiempo y ante el tiempo que para él ya termina, Rembrandt ríe. ¿Acaso ha aprendido a reir? ¿O es que no teme ya mostrarse riendo? Quizá ríe porque mira la vida de otra manera o porque ahora sabe cosas que antes ignoraba. Tal vez ríe de sí mismo y de todo. De su cara han desaparecido distancia y empaque. En su jocosa expresión hay muchas cosas... ¿Genuino alborozo? ¿Hilarante resignación? ¿Festiva nostalgia? Imposible saberlo. A lo mejor Rembrandt ríe porque no se toma ya demasiado en serio. O tal vez su risa sea el gesto satisfecho de quien acepta plenamente itinerarios recorridos y huellas dejadas tras de sí. O sea: ríe porque aprueba sus pasos; porque al mirar atrás comprende que el camino recorrido le muestra que mereció eso que obtuvo, y ríe porque sabe que llegó a tocar algo fuera del alcance de la inmensa mayoría de los seres humanos: convertir las visiones de su vida en imágenes que perdurarán por siempre.