Escritor, ensayista, poeta y docente venezolano. Ganador del Premio Nacional de Ensayo Mariano Picón Salas del Ministerio de la Cultura de Venezuela en 1992, fue miembro del jurado de dicho premio en la edición de 1993. Igualmente fue miembro del jurado del Premio Internacional de Cuento Francisco Herrera Luque y Presidente del I Congreso de Legislación Cultural Municipal, realizado en en febrero del año 1993 en la Universidad Simón Bolívar.
lunes, 29 de noviembre de 2010
EL SER HUMANO NECESITA CREER...
El ser humano puede aceptarlo todo. Todo menos la falta de sentido de su existencia. Le horroriza la imagen del tiempo -personal, colectivo- como algo hueco: sin razones ni conclusiones. Ante el sentimiento del vacío temporal aparece, terrible e insoportable, el horror del absurdo: pesadilla ante un tiempo amorfo que sólo nos engulle. El horror al absurdo de la historia es análogo a la náusea frente al vacío existencial. Ante ambos -historia vacía, vida vacía- el hombre aprehende su soledad, su vulnerabilidad. Para vencerlas, ha decidido escuchar la voz sagrada de los dioses o la voz profana de la historia.
sábado, 27 de noviembre de 2010
DESDE MUY NIÑO GUSTÉ DE LAS PALABRAS...
Desde muy niño gusté de las palabras: me atraía emplearlas, a veces con estudiado efectismo, tratando de apoyar en ellas los más variados argumentos. Entendía que su dominio revelaba una habilidad y, mucho más aún, una potestad. Gracias a ellas, muchas veces los motivos, cualesquiera que fuesen, parecían magnificarse, y las razones hacerse irrefutables. Con palabras podían dignificarse las cosas, las imágenes, los recuerdos. Con palabras, a veces, la vida parecía convertirse en juego o en escenario posible. Sentía a veces a las palabras como intermediarias entre el mundo y mi yo: puentes mágicos que podía atravesar, tanto para adentrarme en lo exterior como en mí mismo. O sea: las palabras, a la vez que me comunicaban también podían aislarme. Con palabras dibujaba superficies personales que convertía en rincones inaccesibles.
viernes, 5 de noviembre de 2010
ALMAS Y MÁSCARAS
Almas y máscaras: sólo protegidas por las segundas, podrán aquéllas mantener su solidez o su permanencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)