Escritor, ensayista, poeta y docente venezolano. Ganador del Premio Nacional de Ensayo Mariano Picón Salas del Ministerio de la Cultura de Venezuela en 1992, fue miembro del jurado de dicho premio en la edición de 1993. Igualmente fue miembro del jurado del Premio Internacional de Cuento Francisco Herrera Luque y Presidente del I Congreso de Legislación Cultural Municipal, realizado en en febrero del año 1993 en la Universidad Simón Bolívar.
martes, 12 de octubre de 2010
EL FRAGMENTO
El fragmento: espacio especialmente privilegiado para la expresión poética porque fragmentariamente nos acompañan ciertas iluminaciones repentinas. El fragmento impone una estética de lo azariento: la del albur de los hallazgos, la de la intensidad de lo vivaz e irrepetible. Escribir fragmentariamente será una manera de dejar vivir nuestros descubrimientos, dejándolos existir en el vaivén de sus contradicciones y en una libertad guiada por la curiosidad y el asombro. Ante las demasiadas referencias, ante el exceso de palabras e informaciones, el fragmento erige su figura de respuesta, siempre parcial y espontánea. Él es el elemental espacio al interior de un universo sin centros. Él es la más adecuada expresión en los espacios donde todo pareciera haber sido ya demasiadas veces dicho.